Lo primero que tienes que hacer es ir a un local de la SUNAT y solicitar tu clave SOL.
La clave te la entregará en un sobre cerrado y una vez obtenida puedes cambiar el usuario y contraseña a tu elección.
2.- Entrar a la Web de la Sunat.

Cuando ingreses a www.sunat.gob.pe notarás que hay un nuevo diseño y será más fácil ubicar el botón para Emitir tu recibo por honorarios. Es el tercero de la primera fila. Una vez que hagas clic aparecerá una nueva pestaña. Dale al botón de Emisión RHE, el primero de la izquierda.

3.- Ingresa a Sunat Operaciones en Linea.

Ingresa tu RUC, usuario y clave.
4.- Emite un Recibo por Honorarios.

Una vez que entres al sistema sólo habrá una opción. Selecciona el tipo de documento, pon el RUC y ¡Ya estás listo para hacer tu primer recibo!
Dale al botón Validar RUC o DNI. Una vez que has hecho esto aparece el nombre de la empresa a la que le has brindado el servicio. Dale a Continuar.
5.- Llena los Datos.


En la parte de si la operación se encuentra afecta a la retención del Impuesto a la Renta, pones la respuesta dependiendo del monto a facturar y dependiendo de si llegas a fin de año a facturar la cantidad mínima para retener el impuesto.
Indicas el monto del total de los honorarios y le das a continuar

Te aparecerá una ventana donde te aparece los datos a comprobar. Chequeas todo y le das a Emitir Recibo.
Una vez que has hecho esto ya tienes tu recibo. Te aparecerán opciones para descargar el recibo o enviarlo por mail. Lo mejor es que descargues en formato PDF y lo envíes tú mismo.
CPC WILLIAMS MARTINEZ
Consultas:
wmartinez@wmart-asesoriaynegocios.com
RPC: 989088613 RPM: 969580660
Deja una respuesta